El mantel… ¡blanco como la Concepción de la Inmaculada!
El camino de mesa… ¡rojo al igual que el vino, que recuerdan la sangre bendita del que va a nacer, y que 33 años después nos la regaló para una Alianza Nueva y Eterna!
El pan compartido nos reparte su cuerpo, alimentándonos en carne y espíritu con lo que enseñó a toda la Humanidad como legado.
Los platos vacíos aguardan la algarabía que vendrá para romper con emoción la delicada arquitectura de ese íntimo altar.
El muérdago nos regala la pureza. Los adornos – antes manzanas – nos recuerdan aquellas cosas a las que debemos renunciar para volver a reencontrarnos con el Redentor. Más atrás, seguramente estarán el árbol y las velas. Árbol que con su forma de pino nos trae a la Santísima Trinidad y velas que significarán para siempre la luz del mundo.
Aguardando las postrimerías, el pan dulce y la sidra impregnarán de dulzura al sagrado momento que está por suceder.
Y la radio, la vieja radio nos dará las inolvidables campanadas del santo momento.
Todo está, por ahora, silencioso, quieto, impoluto.
Pero vendrán los padres, los hijos, los hermanos…los nietos, que le darán a ese santuario el justo condimento que le faltaba para coronar la llegada de Cristo: “la ALEGRÍA”.
Esta es “nuestra” Fiesta. La de la esperanza, la de la vida, la del amor.
Y la de todos los hombres del Mundo, esperando a nuestro Salvador en el sencillo perímetro… de una mesa.
Presenta Museo Regional “Léon Laborde Boy” Grupo Amigos del Museo Ex – Estación de Trenes Ferrocarril Central Argentino (F.C.C.A.) Avda. 5 Hermanas y Avda. M.J. Rodríguez de Cilea Vajilla Sra. Estherina Sampietro de Cilea Texto Dr. Juan Antonio Piñeyro Locación: Sala “Juan P. Lapuyade” – Museo Regional “Léon Laborde Boy” Labordeboy – Santa Fe Argentina
En memoria de SANTIAGO M. CESANA (1971 – 2021) Miembro del Grupo de Amigos del Museo
“Navidad en el Museo”
La mesa está tendida
El mantel…¡blanco como la Concepción de la Inmaculada!
“Navidad en el Museo”
El camino de mesa… ¡rojo al igual que el vino, que recuerdan la sangre bendita del que va a nacer, y que 33 años después nos la regaló para una Alianza Nueva y Eterna!
“Navidad en el Museo”
El pan compartido nos reparte su cuerpo, alimentándonos en carne y espíritu con lo que enseñó a toda la Humanidad como legado
“Navidad en el Museo”
Los platos vacíos aguardan la algarabía que vendrá para romper con emoción la delicada arquitectura de ese íntimo altar
“Navidad en el Museo”
Todo está, por ahora, silencioso, quieto, impoluto
Pero vendrán los padres, los hijos, los hermanos…los nietos, que le darán a ese santuario el justo condimento que le faltaba para coronar la llegada de Cristo: “la ALEGRÍA”